«Foreign Advisors» en Latam
En el reciente seminario internacional de la UIA Union Internationale des Avocats en Buenos Aires se abordaron materias que son de interés para los inversionistas extranjeros en Latinoamérica.
Con la experiencia que le da ser integrante del Bar de Nueva York y la facultad de poder ejercer la profesión ante ciertas cortes de ese estado, nuestro abogado Joaquín Palma Cruzat se refirió a la propuesta de valor que buscan los grandes estudios norteamericanos -los Big Law- al contratar a equipos locales y/o regionales. Dados los honorarios que suelen cobrar actualmente estos equipos internacionales, los inversionistas que los contratan quieren que las transacciones puedan llegar a puerto en el espacio de tiempo y de costos esperados o esperables.
“Los estudios norteamericanos que ven asuntos de inversionistas extranjeros en el continente exigen que sus contrapartes locales sepan moverse bien en las jurisdicciones muy diversas de nuestro continente. También, que tengan conocimientos no solo de legislaciones propias, sino que además entiendan el derecho de los vecinos o estén dispuestos a hacerlo rápidamente. Por último, mi consejo al trabajar con equipos internacionales es que el trabajo debe ser muy compartido. En efecto, se debe tener claro que las inversiones en el continente están, por defecto, sujetas a múltiples contingencias jurídicas, regulatorias, económicas y políticas. En este sentido, promover la generación de redes jurídicas globales es un plus”, explica Joaquín.