El Mercurio | A propósito del proyecto legislativo sobre inteligencia económica
A propósito del proyecto legislativo sobre inteligencia económica, el Gobierno repuso indicación esta vez ante la Cámara tendiente a facilitar el levantamiento del secreto bancario, sin autorización judicial previa por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF). Esto, para combatir el lavado de dinero y financiamiento de terrorismo. Especialistas consultados por El Mercurio analizan la enmienda y comentan sus dudas al respecto.
Alfredo Niklitschek Dabiké, Asociado Senior de nuestra área de Solución de Controversias y profesor de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue entrevistado al respecto.
“Existe gran consenso que se deben implementar nuevas y eficientes medidas legales para perseguir y castigar el crimen organizado, aunque varios defienden que esta facultad de levantar el secreto bancario debe quedar sujeto a autorización judicial previa, y no al mero arbitrio de un agente del estado. Sería un error sostener que quienes exigen esta medida de control preventivo son evasores, criminales o políticos con financiamiento ilegal, al contrario, se exige el control jurisdiccional precisamente para evitar abusos de poder y error administrativo como los evidenciados en el último tiempo”, dice.